No has añadido ningún producto al carrito

¿Qué pasa si no uso mi crédito de formación bonificada?
Cada diciembre se repite la misma escena en muchas pymes: dos negocios del mismo barrio, con equipos y presupuestos similares. Uno pisa el acelerador y usa su crédito de formación bonificada; el otro lo deja para mas adelante. En marzo, el primero atiende más rápido, vende mejor y cumple RGPD/PRL sin sustos; el segundo sigue apagando fuegos y lamenta un cheque que caducó el 31 de diciembre. La diferencia no fue el talento, sino decidirse a aprovechar un recurso ya cotizado. ¿No sabes cuánto te queda? En Rosario Polo lo consultamos por ti, sin compromiso, y te guiamos para llegar a tiempo.
Si tu empresa cotiza por Formación Profesional en la Seguridad Social, tienes un crédito anual para formar a tu equipo. Ese importe está disponible hasta el 31 de diciembre; si no lo aprovechas, caduca (salvo que seas empresa de menos de 50 personas y hubieras solicitado la acumulación en plazo).
La buena noticia: en Rosario Polo consultamos tu crédito sin compromiso y gestionamos todo para que llegues a tiempo.
¿Por qué consumir los créditos de formación bonificada ahora?
La formación bonificada (también llamada formación programada) permite financiar total o parcialmente cursos para tus trabajadores mediante bonificaciones en los Seguros Sociales.
Activarla ahora te ayuda a:
- No perder dinero ya cotizado.
- Mejorar resultados con habilidades prácticas (ventas, atención al cliente, ofimática, idiomas, gestión de equipos, etc.).
- Actualizarte ante cambios normativos (protección de datos, igualdad, ciberseguridad, PRL…).
- Planificar 2026 con un equipo más preparado.
Consumir créditos de formación programada bonificada: fácil y sin coste
- Consulta gratuita de crédito en FUNDAE.
- Diseño del plan formativo según tus objetivos (comercial, operaciones, cumplimiento, soft skills).
- Gestión administrativa completa: comunicaciones en la aplicación de FUNDAE, control de asistencia, evaluaciones y custodia documental.
- Impartición y tutorización (online, presencial o mixta).
- Cierre y bonificación en Seguros Sociales sin dolores de cabeza.
Además, alineamos la formación con tus obligaciones y buenas prácticas:
- Protección de datos (RGPD/LOPD)
- Prevención de Riesgos Laborales (PRL)
- Canal de denuncias (Ley 2/2023)
- Formación obligatoria específica cuando aplique
Requisitos para formar a mis empleados a coste cero
- Estar al corriente con Hacienda y Seguridad Social. Puede consultar su situación aquí.
- Informar a la RLT si existe (representación legal de los trabajadores).
- Respetar plazos y documentación de FUNDAE.
- Aportar cofinanciación si tu empresa lo exige por normativa (te indicamos si aplica y cuánto).
Preguntas frecuentes del crédito de formación programada bonificada
¿Los autónomos tienen créditos de FUNDAE?
- Autónomos sin empleados: No tienen acceso directo al crédito de formación bonificada. FUNDAE está diseñado para empresas que cotizan por Formación Profesional en los Seguros Sociales, lo cual no aplica a autónomos sin plantilla.
- Autónomos con trabajadores contratados: Sí pueden acceder al crédito, ya que su empresa cotiza por Formación Profesional. En este caso, se considera una empresa bonificada y puede gestionar formación para sus empleados.
¿La bonificación siempre es del 100 %?
No necesariamente. La bonificación depende de varios factores:
- Tamaño de la empresa: Las microempresas y PYMES suelen tener mayor porcentaje bonificable.
- Tipo de formación: Acciones prioritarias, como digitalización o sostenibilidad, pueden tener mejor cobertura.
- Costes asociados: FUNDAE establece límites por hora y por participante. Si el coste del curso supera esos límites, la empresa asume la diferencia.
- Modalidad: Formación presencial, online o Aula Virtual tienen requisitos distintos.
Antes de iniciar cualquier acción formativa, se recomienda calcular el crédito disponible y validar qué parte será bonificable. Consultoría Rosario Polo te lo indica con antelación.
¿Se puede aún consumir el crédito de formación bonificada de FUNDAE en 2025?
Sí, pero hay que actuar con rapidez:
- Comunicación previa: Las acciones formativas deben estar comunicadas en la aplicación de FUNDAE antes de comenzar. Esto incluye fechas, participantes, modalidad y contenidos.
- Impartición dentro del año: La formación debe realizarse dentro del ejercicio 2025, aunque hay un margen hasta el 31 de enero de 2026 para cerrar gestiones del año anterior.
- Gestión acelerada: Si se comunica y ejecuta correctamente, el crédito se puede aplicar sin problema. En nuestro caso, tienes a disposición una gestión exprés para no perder el crédito disponible.
En Consultoría Rosario Polo te confirmamos tu crédito pendiente en 2025 sin compromiso. Además, te ayudamos a agilizar el proceso y a consumir los créditos de Formación Programada, otorgados por FUNDAE.